BRY ESPINOSA RODRÍGUEZ
Soy artista y estudiante de artes visuales, marica y suburbana, nacida en Guayaquil a finales de los años noventa. Actualmente egresada de la carrera de Artes Visuales, en el itinerario de prácticas curatoriales, donde he encontrado un espacio fértil para expandir mi relación entre creación, gestión e investigación.
Mis procesos surgen de los impulsos de movilidad en la ciudad, de las sospechas y tensiones que emergen en lo cotidiano, y de la manera en que los cuerpos, los objetos y las imágenes se cruzan en relaciones de poder, fragilidad y resistencia. Exploro las materialidades inestables —papel, vidrio, transparencias, imagen digital borrosa o movida— como metáforas de lo vulnerable, lo precario y lo efímero. Me interesa el arte como lugar de relación, como espacio de encuentro entre lo interno y lo externo, entre lo íntimo y lo común, y que se desborda en prácticas curatoriales y comunitarias.
Mi trabajo combina y se afirma en lo poético, lo gráfico y lo curatorial como formas de pensar y accionar en el espacio público, especialmente en contextos urbanos como el suburbio guayaquileño y el transporte colectivo. Allí busco tensionar los límites entre obra y espectador, proponiendo una estética del movimiento, de la convivencia y de la confrontación afectiva.
He publicado el poemario Ex(in)terno (Aguajes, Recodo Ec., 2021), he sido tallerista de lengua portuguesa para infancias en la Ría Biblioteca de las Artes (2023), y he gestionado exposiciones y proyectos independientes como Geofagia (MZ14, 2022), Manto Minú (Casa de la Cultura SD, 2023) y Lleca en escena liminal (Riostra, 2023–25). También he colaborado en la gestión de la programación de ocho actividades en el marco del proyecto Adentrarse y Ocupar, en el Museo Nahím Isaías, entre conversatorios antirracistas, jams de dibujo y danza, performance y exposiciones colectivas itinerantes. (2025)
GUAYAQUIL. EC (1999)
ESTAR EN EL BUS, CAPTURAR UNAS IMAGENES MOVIDAS E INMEDIATAS.
PÁGINAS DE
PROCESOS Y OBRAS